¿Deseas ser Socio?
- Requisitos
- Derechos
- Obligaciones
¿Deseas consultar tus saldos?
Consulta tus saldos en línea, cuando y donde quieras.
¿Deseas ahorrar?
Conoce todas nuestras opciones de ahorro e inversión.
¿Necesitas un préstamo?
Ven a cualquiera de nuestras sucursales tenemos préstamos, creados especialmente para que elijas el que mejor te convenga.
Préstamos
Una vez que el Socio cubrió su aportación social, sus protecciones y cuenta con ahorro en su cuenta ya puede contar con el servicio de préstamos.
En Caja Buenos Aires nos preocupamos por satisfacer todas las necesidades económicas de nuestros asociados, por ello, contamos con una extensa gama de préstamos que se ajustan a esas pequeñas o grandes necesidades. Entre los cuales, los principales son los siguientes:

Politica de calidad
En Caja Buenos Aires estamos comprometidos con nuestros Socios, al brindar Servicios Financieros y Sociales de forma competitiva y confiable de acuerdo a sus necesidades, contribuyendo a su desarrollo, logrando su inclusión al sistema financiero, fortaleciendo su responsabilidad y dignidad. Trabajando siempre con calidad humana, atención personalizada y el compromiso de nuestro personal, considerándolos elementos claves para la mejora de nuestros procesos. Es por ello que en Caja Buenos Aires se ha implementado un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001-2015.
Aviso Importante
Caja Buenos Aires NO realiza trámites fuera de sus sucursales oficiales. Les recordamos que bajo ninguna circunstancia se requieren depósitos a cuentas externas como promesa de autorización de préstamos en los servicios exclusivos para los Socios. En caso de recibir opciones contrarias a nuestros procedimientos, favor de notificarlo al: (81) 8157-7500 Ext. 303
Nosotros resolveremos cualquier duda. Por su atención, gracias.

Para ingresar a la página del
Buró de Entidades Financieras
Podrás consultar la información de CAJA BUENOS AIRES, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. en el Buró de Entidades Financieras aquí.
Para conocer la información de todo el sector al que corresponde consulta aquí.
Para ingresar a la página del Buró podrás hacer clic aquí
¿Estás interesado en adquirir alguno de nuestros servicios?
DATOS UNE
Caja Buenos Aires pone al servicio de “EL SOCIO” la UNE (Unidad Especializada de Atención a Usuarios) para atención de aclaraciones e inconformidades. Para información de ubicación y horarios haz clic aquí
CONDUSEF
Av. Insurgentes Sur # 762 Col. Del Valle, México D.F. C.P 03100 Teléfonos: En el territorio nacional: 800 999 80 80 y En el Distrito Federal: (55) 53 40 09 99 Página WEB: www.condusef.gob.mx Correo Electrónico: asesoria@condusef.gob.mx / opinion@condusef.gob.mx
© Copyright 2025. Caja Buenos Aires S.C. de A.P. de R.L. de C.V.
¿Qué es el Buró de Entidades Financieras?
Es una herramienta de consulta y difusión con la que podrás conocer los productos que ofrecen las entidades financieras, sus comisiones y tasas, las reclamaciones de los usuarios, las prácticas no sanas en que incurren, las sanciones administrativas que les han impuesto, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante para informarte sobre su desempeño.
Con el Buró de Entidades Financieras, se logrará saber quién es quién en bancos, seguros, sociedades financieras de objeto múltiple, cajas de ahorro, afores, entre otras entidades.
Con ello, podrás comparar y evaluar a las entidades financieras, sus productos y servicios y tendrás mayores elementos para elegir lo que más te convenga.
Esta información te será útil para elegir un producto financiero y también para conocer y usar mejor los que ya tienes.
Este Buró de Entidades Financieras es una herramienta que puede contribuir al crecimiento económico del país, al promover la competencia entre las instituciones financieras; que impulsará la transparencia al revelar información a los usuarios sobre el desempeño de estas y los productos que ofrecen y que va a facilitar un manejo responsable de los productos y servicios financieros al conocer a detalle sus características.
Lo anterior, podrá derivar en un mayor bienestar social, porque al conjuntar en un solo espacio tan diversa información del sistema financiero, el usuario tendrá más elementos para optimizar su presupuesto, para mejorar sus finanzas personales, para utilizar correctamente los créditos que fortalecerán su economía y obtener los seguros que la protejan, entre otros aspectos.